Envenenamiento por mordedura de Latrodectus mactans o araña viuda negra en un paciente pediátrico
DOI:
https://doi.org/10.61997/bjm.v13i3.431Palabras clave:
Araña viuda negra, Envenenamiento, Picadura de arañasResumen
Introducción: El envenenamiento por mordedura de Latrodectus mactans o araña viuda negra en niños se manifiesta clínicamente con alta neurotoxicidad. Caso clínico: Paciente masculino de 10 años, procedente del área rural, con historia de 4 horas de evolución de haber sufrido mordedura por araña en el dorso de la muñeca derecha mientras recolectaba leña. Inmediatamente presentó dolor intenso en el sitio de la mordedura, tórax y abdomen, hasta dolor corporal generalizado; además, náuseas, vómitos y edema periorbitario bilateral. Al examen físico presentaba además taquicardia, taquipnea, aunque estaba normotenso y afebril, con cambios inflamatorios en muñeca afectada con presencia de punto blanco y halo hiperémico o lesión de tiro al blanco. Se encontró leucocitosis, neutrofilia, linfopenia, con pruebas de función renal y hepáticas sin alteraciones. Fue ingresado por sospecha de envenenamiento por mordedura de Latrodectus mactans. El tratamiento fue sintomático y se administró, aunque de forma tardía, debido a limitaciones hospitalarias, el antídoto Inmunoglobulina monovalente antiarácnido. La mejoría clínica fue favorable, sin reporte de complicaciones. Conclusiones: El envenenamiento por Latrodectus mactans puede producir un amplio espectro de manifestaciones clínicas y alteraciones en exámenes de laboratorio secundarias a la respuesta inmune, la edad y la cantidad de α-latrotoxina inoculada en relación con la proporción de la superficie corporal, que podrían ponen en riesgo la vida del paciente. Los autores recomiendan, ante la sospecha de un paciente pediátrico con envenenamiento por este arácnido, derivar de inmediato a un servicio de urgencias.
Descargas
Citas
Williams M, Sehgal N, Nappe TM. Black Widow Spider Toxicity. StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK499987/
Peterson ME. Black widow spider envenomation. Clin Tech Small Anim Pract. 2006; 21(4):187-90. doi: https://doi.org/10.1053/j.ctsap.2006.10.003 DOI: https://doi.org/10.1053/j.ctsap.2006.10.003
Korbu S, Olika M, Alemayehu G. Latrodectus envenomation in Ethiopia. Int J Emerg Med. 2024; 17(1):1. doi: https://doi.org/10.1186/s12245-023-00576-z DOI: https://doi.org/10.1186/s12245-023-00576-z
Castro PHC, Paiva ALB, Peixoto GVM, Oliveira-Mendes BBR, Calaca P, Matavel A. Epidemiology of arthropods envenomation in Brazil: a public health issue. An Acad Bras Cienc. 2023; 95(suppl 1):e20220850. Disponible en: https://doi.org/10.1590/0001-3765202320220850 DOI: https://doi.org/10.1590/0001-3765202320220850
Emara AG, Aboshady AA, Aboshady OA, Shawqi MM. Reversible Myocarditis Following Black Widow Spider (Latrodectus spp.) Bite in Egypt: A case report. Sultan Qaboos Univ Med J. 2023;23(2):251-5. doi: https://doi.org/10.18295/squmj.2.2022.017 DOI: https://doi.org/10.18295/squmj.2.2022.017
Chen M, Blum D, Engelhard L, Raunser S, Wagner R, Gatsogiannis C. Molecular architecture of black widow spider neurotoxins. Nat Commun. 2021; 12(1):6956. doi: https://doi.org/10.1038/s41467-021-26562-8 DOI: https://doi.org/10.1038/s41467-021-26562-8
Sotelo-Cruz N, Gomez-Rivera N. [Neurotoxic manifestations of black widow spider envenomation in paediatric patients]. Neurologia. 2016;31(4):215-22. doi: https://doi.org/10.1016/j.nrl.2015.05.007 DOI: https://doi.org/10.1016/j.nrleng.2015.05.007
Piscopo A, Massari F, Scicchitano P, Sanasi M, De Palo M, Caldarola P, et al. Acute Myocarditis After Black Widow Spider Bite: A Case Report. Cardiol Ther. 2020;9(2):569-75. doi: https://doi.org/10.1007/s40119-020-00178-3 DOI: https://doi.org/10.1007/s40119-020-00178-3
Yilmaz M, Akcay G, Gurses D. Coexistence of Rhabdomyolysis, Myocarditis and Arrhythmia after Spider Bite: A Case Report. J Trop Pediatr. 2022;68(3). doi: https://doi.org/10.1093/tropej/fmac027 DOI: https://doi.org/10.1093/tropej/fmac027
Offerman SR, Daubert GP, Clark RF. The treatment of black widow spider envenomation with antivenin latrodectus mactans: a case series. Perm J. 2011;15(3):76-81. doi: https://doi.org/10.7812/tpp/10-136 DOI: https://doi.org/10.7812/TPP/10-136
Al Bshabshe A, Alfaifi M, Alsayed AF. Black widow spider bites experience from tertiary care center in Saudi Arabia. Avicenna J Med. 2017;7(2):51-3. doi: https://doi.org/10.4103/2231-0770.203606
Monte AA, Bucher-Bartelson B, Heard KJ. A US perspective of symptomatic Latrodectus spp. envenomation and treatment: a National Poison Data System review. Ann Pharmacother. 2011;45(12):1491-8. doi: https://doi.org/10.1345/aph.1q424 DOI: https://doi.org/10.1345/aph.1Q424
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gabriela Alejandra Flores Hernández, Scheybi Teresa Miralda Méndez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
BJM protege en todo momento los Derechos de autor. Sin embargo, cede parte de los derechos patrimoniales al exhibir una licencia Creative Commons 4.0 (cc-by-nc), que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención exclusiva a la publicación en la revista como fuente primaria. Bajo ninguna circunstancia se podrá comercializar con la obra.